Ayude a proteger las aguas de Washington en esta temporada de navegación
Llegó oficialmente la temporada de navegación, ¡y es hora de entrar al agua! Ayude a proteger nuestras aguas y a mantener limpios los lagos, ríos y cuerpos de agua que tanto le gustan, y recuerde limpiar, vaciar y secar su embarcación después de cada aventura.
Las especies acuáticas invasivas (AIS, por sus siglas en inglés) son una importante amenaza para nuestras aguas y ponen en peligro nuestra recreación al aire libre, la economía, la infraestructura, el medio ambiente y la salud pública.
Las AIS son organismos que se han propagado más allá de su hábitat nativo y que, al no tener depredadores ni competidores que controlen sus poblaciones, pueden multiplicarse con rapidez después de introducirse a nuevas áreas. Especies como los mejillones invasivos y los caracoles del cieno pueden cambiar la calidad del agua, aumentar la frecuencia de las floraciones de algas nocivas, afectar a las especies nativas como el salmón y la trucha arcoiris, dañar los hábitats y ecosistemas completos, y afectar la infraestructura de los criaderos, las esclusas y la generación hidroeléctrica.
“Basta con una embarcación, un remolque o una pieza de equipo contaminada para introducir especies invasivas y alterar para siempre los ecosistemas de agua dulce de Washington”, dice Raquel Crosier, coordinadora de gestión de especies acuáticas invasivas del WDFW.
Muchas AIS se propagan trasladándose en remolques y embarcaciones, desde botes de motor hasta embarcaciones no motorizadas, como kayaks y tablas de surf con remos. Pueden ocultarse en las aguas acumuladas o pegarse a equipos como botas de pescador, botas de goma, remos o redes. Si algo ha estado en el agua, podría estar contaminado con AIS.
Siempre que sea posible, limpie su embarcación y equipo antes de salir del área de acceso al agua, para impedir que las AIS viajen con usted.
Elimine las plantas, el lodo y los organismos visibles –puede usar un cepillo de cerdas duras– y enjuague todas las superficies con agua potable. Drene toda el agua acumulada y recuerde quitar todos los tapones de drenaje. No solamente dejará atrás las AIS, sino que aligerará su carga y mejorará el rendimiento de combustible de su vehículo. También reducirá la incrustación biológica de su equipo, con lo que prolongará la vida útil de su bote y ahorrará dinero.
Si no hay una estación de limpieza disponible en el embarcadero o el área de acceso al agua, enjuague la embarcación y el equipo en un espacio donde el agua de enjuague no pueda llegar a un drenaje pluvial; por ejemplo, en un jardín y un camino de gravilla. Si las AIS que enjuague entran a un drenaje pluvial, podrían propagarse a nuevos cuerpos de agua.
Antes de botar su embarcación en un nuevo cuerpo de agua, recuerde secar por completo su equipo y su embarcación. Para acelerar el proceso de secado, abra los compartimientos de la embarcación y el equipo y seque el interior con una toalla. Muchas AIS tienen larvas microscópicas o difíciles de observar a simple vista. El secado total ayuda a prevenir que las larvas se propaguen a nuevas áreas.
¿No está seguro de cómo empezar, o quiere obtener más información sobre limpiar, vaciar, secar? Consulte la lista de comprobación de limpieza del WDFW en el folleto de limpiar, vaciar y secar y en el sitio web de limpiar, vaciar, secar para ver más información.
Si viaja con una embarcación, incluso dentro del estado, recuerde detenerse en todas las estaciones de inspección obligatoria de embarcaciones. Los inspectores le ayudarán a buscar AIS que viajen ocultas en su embarcación y remolque y, si es necesario, las descontaminarán de manera gratuita.
Fin, el perro detector de mejillones invasivos, puede ayudar con su inspección. Los mejillones quagga y cebra, que son invasivos, están entre las AIS más preocupantes y representan una amenaza inminente para las especies nativas de pescados y animales silvestres, sus hábitats, la calidad del agua, la contaminación y la infraestructura esencial. Si se establecen, se prevé que el costo de su control y mitigación excederá de cientos de millones de dólares al año. Estos mejillones pueden ser tan pequeños que los seres humanos no pueden verlos, pero la nariz de Fin puede olfatearlos.
En 2024, las estaciones de inspección de embarcaciones del WDFW inspeccionaron casi 54,800 embarcaciones para detectar AIS y encontraron 13 contaminadas con mejillones quagga y cebra invasivos.
Encuentre las estaciones en su ruta, o solicite una inspección gratuita en el sitio web del WDFW. ¿Va a visitar Washington o tiene embarcaciones registradas fuera del estado? Podría necesitar un permiso de prevención de AIS.
¡No evite la estación! Es obligatorio detenerse, y al hacerlo ayuda a proteger nuestras aguas (RCW 77.135.120). Al detenerse, también se protege de transportar ilegalmente AIS de manera accidental, lo que conlleva una multa de hasta $5,000 (RCW 77.135.040).
Proteger nuestras aguas es tan sencillo como limpiar, vaciar, secar. Al limpiar, vaciar, secar cada vez que salga del agua, ayudará a que nuestras aguas sigan siendo un espacio seguro, limpio y divertido, no solo para usted, sino para las generaciones futuras.